El diseño curricular se refiere a la estructuración y organización de fases y elementos para la solución de problemas. Es el conjunto de fases y etapas que se deberán integrar para formar el currículo. Responde a: ¿Qué fines desea alcanzar la institución educativa? ¿Cómo se pueden comprobar si se han alcanzado los objetivos planteados?
Existen diferentes metodologías propuestas por diferentes autores del diseño curricular, la que a continuación se mencionará es la de Frida Díaz Barriga.
ETAPA 1 FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA
Son las investigaciones previas de las necesidades que serán abordadas por el profesionista. Es la justificación del porqué esa carrera. Dentro de esta etapa se realiza una investigación del mercado ocupacional, un análisis de los principios y lineamientos (acuerdos y leyes de educación), así como el análisis de la población estudiantil.
ETAPA 2 ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Dentro de esta etapa, se van a definir las características, habilidades, aptitudes, actitudes, destrezas y competencias que el egresado deberá tener para desempeñarse en el campo profesional. Se realiza una investigación de los procedimientos, técnicas, tareas y áreas donde laborará el profesional. Así mismo se lleva a cabo una evaluación de la congruencia de los elementos, congruencia con la etapa de fundamentación y la vigencia del plan de estudios.
ETAPA 3 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR
En esta etapa se determinan los conocimientos y habilidades requeridos para alcanzar los objetivos del perfil profesional, se organizan las áreas o tópicos que contemplen los conocimientos y habilidades, se selecciona el tipo de plan más adecuado (lineal, modular o mixto), así mismo se elabora el programa de estudios del curso.
ETAPA 4 EVALUACIÓN CURRICULAR
En la actualidad constantemente ocurren cambios y las necesidades cambian, por lo que es importante llevar a cabo una evaluación y tener el plan de estudios vigente. Dentro de esta etapa se lleva a cabo una evaluación interna y una evaluación externa. En la evaluación interna se revisa: la congruencia del plan de estudios, viabilidad, continuidad e integración. Dentro de la evaluación externa se evalúa como el profesionista se desempeña en su campo, se verifica si en verdad adquirió los conocimientos necesarios y si está resolviendo las necesidades detectadas.
excelente blog muy dinamico e interesante y duente de consulta completo felicidades compañeros
ResponderBorrarcompañeros muchas gracias por compartir sus conocimientos con la clase de verdad que aprendi de manera dinamica muchas cosas diferentes que no habia escuchado.- muy buen blog con informacion interesante
ResponderBorrar